Sunday, September 20, 2009
Historia del esmaltes para uñas
El esmalte de uñas, o la laca para uñas está destinado a aplicarse a las uñas de los dedos de las manos y de los pies con fines cosméticos pero también para la protección de la uñas.
Historia:
La costumbre de pintarse las uñas parece haberse originado en China alrededor del año 3,000 antes de Cristo. Sin embargo, los japoneses y los antiguos romanos se pintaban las uñas desde los tiempos más remotos, de tal forma que es difícil saber quiénes fueron los primeros. Los chinos usaban laca coloreada hecha con goma arábiga, claras de huevo, gelatina y cera de abeja. También solían usar una mezcla consistente de rosas machacadas, orquídeas y pétalos de otras flores.
Los egipcios usaban los tintes de color rojo a café derivados de la henna para pintar las uñas así como las puntas de sus dedos. La realeza china frecuentemente mezclaba partículas de oro o de plata con los tintes para uñas. Un manuscrito del siglo XV de la dinastía Ming cita al rojo y al negro como los colores de elección de la realeza. Los egipcios usaban también el color de las uñas para indicar las diferencias sociales. La reina
Para el siglo XIX, la costumbre de teñirse las uñas se había extendido bastante, aunque en aquellos tiempos y hasta principios del siglo XX las mujeres solían preferir un aspecto de laca transparente en vez de colores intensos.
Composición de los esmaltes
La mayor parte de los esmaltes para uñas están hechos de nitrocelulosa disuelta en algún tipo de solvente a lo cual se le añaden los pigmentos. También suelen incluirse en la mezcla resinas, elementos plastificantes y polímeros adhesivos para hacerlos más duradero y flexible, evitando así que se desprendan fácilmente de la uña.
Recientemente (2003) se han desarrollado esmaltes para uñas basados en agua a la cual se le agrega una emulsión de polímeros de acrílicos. Todo esto con la finalidad de eliminar elementos tóxicos como los ftalatos, toluenos y el formaldehído.
Época actual
Actualmente, la industria de los esmaltes para uñas es un negocio multibillonario y los esmaltes han pasado de ser simples pinturas de colores homogéneos para incluir diseños, estampados y hasta piedras semipreciosas. La exclusividad de género también se ha fracturado y muchos varones se tiñen las uñas o usan esmaltes transparentes como parte de su arreglo personal.
Tomado de: http://tecnoculto.com/
Tuesday, August 4, 2009
Tus Uñas
Las uñas están compuestas de queratina. Ésta es la misma sustancia que el cuerpo utiliza para generar el pelo y la capa superior de la piel. Tienes uñas en los pies y en las manos desde antes de nacer. ¿De dónde provienen?
Pareciera que las uñas crecen a partir del lugar donde comienza la cutícula en forma de U. Pero debajo de la superficie ocurren más cosas aún. Las uñas nacen en la raíz de las uñas, ocultas debajo de la cutícula.
Cuando las células que se encuentran en la raíz de la uña crecen, las células nuevas de la uña empujan a las células viejas. Estas células viejas se aplanan y endurecen gracias a la queratina, una proteína que ellas mismas generan. La uña nueva que acaba de formarse se desplaza por el lecho de la uña (la superficie plana debajo de las uñas). Por debajo del lecho de la uña, hay pequeños vasos sanguíneos que alimentan y les dan el color rosado a las uñas.
Las uñas crecen despacio, aproximadamente un décimo de pulgada (2,5 milímetros) por mes. A esa velocidad, a la uña le toma de 3 a 6 meses crecer completamente.
El lugar donde se unen la piel y la uña se denomina cutícula. Las cutículas protegen la uña nueva a medida que ésta sale de la raíz. La lúnula, palabra que proviene del latín y significa “luna”, es el espacio blanquecino semilunar de la raíz de las uñas que se encuentra junto a la cutícula. Es más fácil ver la lúnula en las uñas de los pulgares.
El cuidado de las uñas
Es posible que necesites la ayuda de un adulto para cortarte las uñas. Puedes utilizar un cortaúñas o una tijera para uñas. Para suavizar los bordes de las uñas recién cortadas, utiliza una lima, que es simplemente una especie de papel de lija.
Las uñas de las manos se deben cortar en forma recta y algo redondeada en la punta. Al tener las uñas bien cortadas no será tan tentador comerlas y así se evitarán infecciones. También te recomendamos humectar las uñas y las cutículas en forma regular. Puedes hacerlo con cualquier loción humectante.
Dado que las uñas de los pies crecen más lentamente que las de las manos, no es necesario cortarlas con tanta frecuencia. Las tienes que recortar en forma recta (lo que puede resultar difícil), por lo cual es posible que necesites la ayuda de alguno de tus padres.
Manicura y pedicura
En ciertas ocasiones, la gente acude a un profesional para que le corte y le coloque esmalte en las uñas. Es común que las niñas y las mujeres contraten este servicio. Si decides ir a una manicura o una pedicura, asegúrate de que la persona que presta el servicio siga pautas de limpieza estrictas con respecto a las herramientas y otros elementos que se utilizan para lavar, cortar, limar y humectar las manos y los pies.
Para evitar infecciones y cualquier otro tipo de problemas, los expertos recomiendan que lleves tus propios cortaúñas u otras herramientas necesarias a la manicura o la pedicura. Esto es mejor ya que las herramientas que se utilizan en las manos y los pies de otras personas pueden tener bacterias y otros elementos nocivos para tu salud.
Puede ser divertido arreglarse las manos y los pies en tu propia casa, pero no te olvides de pedirle ayuda a un adulto. Ten mucho cuidado al utilizar herramientas filosas, esmalte para uñas y quitaesmalte. Todos estos elementos pueden ser peligrosos si terminan en las manos de un hermano pequeño. Además, los ingredientes de ciertos esmaltes y quitaesmaltes pueden dañarte y secarte las uñas.
Problemas comunes de las uñas
La mayor parte del tiempo, las uñas tienen un aspecto rosado y saludable, pero a veces pueden tener problemas. Los más comunes en los niños suelen ser los siguientes:
* uñas encarnadas: cuando las uñas se curvan hacia abajo y penetran la piel causando dolor y hasta infecciones.
* lesiones: se producen cuando se cae un objeto sobre el dedo gordo del pie o te agarras en dedo con una puerta o algún mueble. Es posible que te salga un moretón y que luego se te caiga la uña. En su lugar, crece una uña nueva.
* deformidad: cuando la uña no es lisa, como una uña sana. Si una persona se come o se toca mucho las uñas, puede tener este problema pero también puede estar causado por una enfermedad.
* padrastro: cuando se levanta un trozo pequeño de pellejo de la piel cerca de las uñas de las manos. Si tiras del pellejo, sentirás dolor.
Algunos de estos problemas, como una lesión menor en las uñas o los pellejos, pueden resolverse en casa con la ayuda de tu madre o tu padre. Pero las infecciones y las lesiones de las uñas más serias, necesitan de la atención de un médico. Las señales que indican la existencia de una infección son: dolor, hinchazón, piel rojiza y aparición de pus.
Las uñas hablan de tu salud
No te sorprendas si en la próxima visita, tu médico te mira las uñas aunque no tengas ningún problema con éstas. Las uñas le permiten al médico tener una idea de la salud general de una persona.
Por ejemplo, cuando el médico ejerce presión sobre tus uñas, está controlando tu circulación sanguínea. Al mirar tus uñas, el médico puede identificar cambios que están relacionados con problemas de la piel, problemas pulmonares, anemia y otras afecciones. ¡Tus uñas “hablan”!
Tomado de: http://kidshealth.org
Friday, July 31, 2009
Diseño: Sunny-Side Up
|
Florida Ilegaliza la Pedicura con Peces
Cruceso de Uñas ira a Hawaii
Limado a Maquina: Que Hacer y Q No Hacer
Cuando se trata de limado a maquina, hay muchas maneras incorrectas de hacer y dañar uña de tu clienta. Pero con un poco de cuidado y mucha practica, el e-file (electric-filing) puede ser tu mejor amiga. Un problema comun es cuando las técnicas utilizan la maquina en angulos inapropiados. La uña en una superficie relativamente delgada, y cuando la técnica subestima el poder de la maquina puede atravesar esa uña y hacer daño a la cama debajos de la base. Asi que si no quieres hacer daño ten cuidado del angulo.
Tomado y traducido de la revista online nailsmag.com
Haz un Pequeño Cambio
1. Remueve el brillo con la lima aspera
2. Rebaja el producto y cava una nueva sonrisa
3. Con cuidado remueve el color de acrilico existente hasta llegar a la uña natural o al tip
4. Aplica el nuevo color precionando levemente para llenar bien y limpia la sonrisa.
5. Cubre con acrilico clear de ser necesario y lima con la lima mediana
6. Usa la lima para dar forma a la uña y el buffer para remover rayazos
7. Aplica capa de Gel UV y cura con luz si el cliente lo desea
8. Uña terminada
Tomado de la revista online nailsmag.com
Todavia van personas a hacerce las uñas?
Estas chicas que todavia van a hacerse las uñas son las que todavia les gusta llamar para arreglarselas sabiendo que tiene 2 trabajos, alguien mas recoge sus hijos o se olvido de la fiesta de su amiga. Apesar de la economia, que las hace regresar? Serán los buenos precios? Será para que la uñas llamen la atención o para alejarse percisamente de toda la tensión? Que te trae de vuelta? Cuentanos...
by Shamina at Shine from Yahoo.com
Saturday, July 4, 2009
Lee Redmon, la mujer con las uñas más largas
Definitivamente Lee Redmond no es una mujer que pase desapercibido cuando sale a la calle; poseedora de uno de los Records más “raros” en el libro Guinness como “las Uñas mas largas del mundo” “La mujer con las uñas mas largas del mundo”, con sus 7 metros y 51 centimetros de largo…
ACTUALIZACION: Lee Redmond ya no es la persona con las uñas mas largas el mundo, ahora es Melvin Feizel Boothe . Lee Redmond es considerada por el Libro Guinness 2008, como “La Mujer con las uñas más largas del mundo”.
Cuenta en su acogedor hogar , que dejo de cortarse las uñas desde el año 1979 hasta la fecha, y pese a la dificultad que pueden ocasionar estas, no ha dejado de seguir con sus labores de ama de casa como limpiar pasar la aspiradora, lavar e incluso cuidar a su esposo que tiene enfermedad de Alzheimer ya que ella ha logrado encontrar para todo una manera distinta de hacerlo.
Lee Redmond actualmente vive en Salt Lake City- Utah (USA) y se encuentra promocionando la edición 2007 del Libro Record De Guinness